Historias

El Papa Francisco se dirige a la Asamblea General: Un llamado a un compromiso renovado

29 jul, 09:20 p. m.

El sábado 25 de mayo de 2024, el Papa Francisco pronunció un discurso conmovedor e inspirador ante los Directores Nacionales de las Obras Misionales Pontificias de 120 países durante su Asamblea General en Roma. Las palabras del Santo Padre subrayaron el papel vital de las Obras Misionales Pontificias en la labor misionera global de la Iglesia y exhortaron a un renovado compromiso con la misión de evangelización y servicio.

En su discurso, el Papa Francisco enfatizó la importancia de la labor misionera de las Obras Misionales Pontificias y la necesidad de un compromiso profundo y personal con la misión de la Iglesia. Recordó a los Directores Nacionales su responsabilidad de ser testigos del Evangelio y llevar el mensaje de Cristo a las periferias de la sociedad. «La misión no es una tarea entre otras; es la tarea», declaró el Papa Francisco. Están llamados a ser testigos del Evangelio, a llevar la luz de Cristo al mundo, especialmente a los marginados, a los pobres, a quienes aún no conocen el amor de Dios. Comunión, Creatividad y Tenacidad.

En su discurso, el Papa Francisco interpretó tres palabras clave en un contexto misionero: comunión, creatividad y tenacidad. «Cuando contemplamos la Trinidad, vemos que Dios es una comunión de personas, un misterio de amor. El amor con el que Dios viene a buscarnos y a salvarnos, arraigado en su ser Uno y Trino, es también la base de la naturaleza misionera de la Iglesia peregrina en la tierra (cf. Redemptoris Missio, 1; Ad Gentes, 2)». A continuación, animó a todos a «crecer en esta espiritualidad de comunión misionera, que es el fundamento del actual camino sinodal de la Iglesia. Lo enfaticé en la Constitución Apostólica Praedicate Evangelium y lo reitero ahora, especialmente al renovar sus Estatutos. Dado que un camino de conversión misionera es necesario para todos, es esencial que se brinden oportunidades de formación personal y comunitaria para crecer en la dimensión de la espiritualidad misionera «comunitaria»». La creatividad, dijo, surge de estar «enraizados en la obra creadora de Dios, que renueva todas las cosas». El Papa enfatizó: «La actividad misionera es creativa en la medida en que la caridad de Cristo es su origen, forma y fin. Así, con una imaginación inagotable, esta caridad inspira nuevas formas de evangelizar y servir a los demás, especialmente a los más pobres». Al definir la tenacidad, el Papa Francisco citó su Mensaje para la Jornada Mundial de las Misiones 2024, diciendo: «Contemplemos también esta característica del amor de Dios Uno y Trino que, para cumplir su plan de salvación, con constante fidelidad envió a sus siervos a lo largo de la historia y, en la plenitud de los tiempos, se entregó en Cristo Jesús. La misión divina es un incansable salir al encuentro de todos, para invitarlos a encontrar a Dios y entrar en comunión con él. ¡Incansable! La Iglesia, por su parte, fiel a la misión recibida del Señor, seguirá yendo hasta los confines de la tierra, reemprendiéndose una y otra vez, sin cansarse jamás ni desanimarse ante las dificultades y los obstáculos». Un llamado a la solidaridad y al apoyo.

El Papa Francisco también destacó la importancia de la solidaridad y el apoyo en los esfuerzos misioneros de la Iglesia. Animó a los Directores Nacionales a fomentar un espíritu de colaboración y unidad, tanto dentro de sus propias organizaciones como con la comunidad eclesial en general. La solidaridad es un aspecto fundamental de nuestra misión. Debemos trabajar juntos, apoyarnos mutuamente y estar unidos en nuestros esfuerzos por llevar el Evangelio a todos los rincones del mundo. La Asamblea General: Un pilar de la estrategia misionera. La Asamblea General de las Obras Misionales Pontificias es un evento anual que reúne a representantes de las oficinas nacionales de todo el mundo y a funcionarios del Vaticano. Sirve como plataforma crucial para la revisión de informes financieros, la asignación de presupuestos, la planificación estratégica y la evaluación de proyectos en curso. La asamblea también se centra en la formulación de políticas, la formación de misioneros y misioneras, y en el fomento de la colaboración entre las oficinas nacionales. Un punto clave de la Asamblea General de este año es la renovación de los estatutos internacionales de las Obras Misionales Pontificias.

Esta renovación busca garantizar que los estatutos se ajusten a las necesidades y desafíos actuales de la labor misionera y proporcionen un marco sólido para el futuro. La renovación de los estatutos es un paso significativo en el fortalecimiento de nuestra misión. Nos proporcionará una base sólida para afrontar los desafíos que enfrentamos y continuar nuestra labor con renovado vigor y compromiso. Afrontar los desafíos con fe. El Papa Francisco no dudó en abordar los desafíos que enfrenta TPMS en su labor misionera. Reconoció las dificultades que plantea la sociedad moderna, como la indiferencia, la hostilidad y la secularización de las culturas. Sin embargo, instó a los Directores Nacionales a afrontar estos desafíos con fe y valentía. «No tengan miedo de los desafíos que se avecinan. El Señor está con ustedes». Él nos dará la fuerza para superar cualquier obstáculo. Debemos confiar en su providencia y seguir adelante con determinación y esperanza. Un compromiso renovado con la misión. El discurso del Papa Francisco a los Directores Nacionales de las Obras Misionales Pontificias sirve como un poderoso recordatorio de la importancia de su labor y la necesidad de un compromiso renovado con la misión de la Iglesia. Mientras la Asamblea General continúa debatiendo y tomando decisiones cruciales, incluyendo la renovación de los estatutos internacionales, es evidente que las Obras Misionales Pontificias están preparadas para continuar su papel vital en la difusión del Evangelio y el servicio a las poblaciones más vulnerables del mundo. En palabras del Papa Francisco: «Sigamos, pues, con renovado celo y compromiso, llevando la luz de Cristo a todas las personas y cumpliendo nuestra misión de ser testigos de su amor y misericordia».

 

© All Rights Reserved The Pontifical Mission Societies. Donor Privacy Policy   Terms & Conditions.