La presencia de las Obras Misionales Pontificias (OMP) con un stand interactivo (stand V-528, operativo del martes 1 al viernes 4 de agosto en los horarios establecidos por la organización), fruto de la sinergia de varias direcciones nacionales europeas (entre ellas, las de Portugal, Polonia, Austria, España e Inglaterra) con el apoyo de la dirección estadounidense, pretende ser una manera concreta de poner el foco en la dimensión misionera de la Iglesia universal.
“Queremos ser un signo de la universalidad de la Iglesia —explica el padre José António Mendes Rebelo, M.C.C.J., director de las OMP de Portugal, quien coordinó la presencia en la JMJ 2023—. Estaremos allí para dar testimonio de nuestra misión: ser un signo de fraternidad y comunión entre todas las Iglesias locales del mundo”.
Esta es una ocasión muy importante para presentar a los jóvenes la historia, misión e iniciativas de las OMP, que funcionan como una red capilar en todo el mundo, para ponerlos en contacto con quienes trabajan en el ámbito misionero y dirigir a cada uno una invitación personal a sentirse parte de esta dimensión misionera que interpela a todo bautizado.
Con este fin, desde hoy está disponible en la página web de las OMP un espacio dedicado a la JMJ 2023, al que los jóvenes pueden acceder mediante un código QR ubicado en el roll up que servirá como fondo del stand. En el mismo stand se entregarán rosarios misioneros: los cinco mil que llegaron desde Polonia proceden de la XI Peregrinación Nacional de las Comunidades del Rosario de todo el país, celebrada en el santuario de Jasna Góra, donde un número simbólico de rosarios destinados a la JMJ fue presentado en la procesión de ofrendas ante el altar.
El sitio web se divide en tres secciones:
“Las OMP en el mundo”, para descubrir en qué países están presentes.
“Mantengamos el contacto”, que contiene un formulario para comunicarse con las OMP.
“Recemos juntos”, que ofrece recursos útiles para la oración, como el esquema para rezar el Rosario Misionero, material sobre la beata Pauline Jaricot (fundadora de la Obra Pontificia de la Propagación de la Fe, mujer de fe y acción de la que nace la historia de las OMP) y también la versión en pódcast del Santo Rosario de la JMJ 2023, producido por Click To Pray, la plataforma de la Red Mundial de Oración del Papa.
“El rosario es un regalo maravilloso, primero porque nos recuerda que debemos orar. La oración es el primer acto de la misión, como nos ha recordado varias veces el papa Francisco”, señala el padre José Rebelo. “En segundo lugar —añade el director nacional de las OMP en Portugal—, el rosario nos recuerda a la Virgen María, que camina y ora con nosotros”.
Finalmente, el 3 de agosto a las 11:30 h, las OMP tendrán un espacio propio en la zona de testimonios dentro de la Feria Vocacional, donde algunos jóvenes de distintas regiones del mundo compartirán su experiencia misionera.
(EG) (Agenzia Fides, 28/07/2023)
© All Rights Reserved The Pontifical Mission Societies. Donor Privacy Policy Terms & Conditions.