Ponce, Puerto Rico – Más de 1.300 misioneros se reunirán en Ponce, Puerto Rico, para participar en el VI Congreso Americano Misionero (CAM6), que se inaugurará el martes 19 de noviembre de 2024 en el Auditorio Juan “Pachín” Vicéns. Este evento histórico marca la primera vez que el Congreso se celebra en el Caribe, con la participación de representantes de toda América para celebrar y promover el espíritu misionero de la Iglesia.
La Misa de apertura del martes será presidida por el cardenal Baltazar Enrique Porras Cardozo, legado pontificio para el CAM6, y está prevista para las 10:00 a.m. Se espera la asistencia de unas 12.000 personas.
Entre los más de 50 obispos que participarán se encuentra el arzobispo Emilio Nappa, presidente internacional de las Obras Misionales Pontificias, así como el arzobispo Timothy Broglio, presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB), y el obispo Octavio Cisneros, obispo emérito de Brooklyn. También estarán presentes 35 directores diocesanos de las Obras Misionales Pontificias de EE.UU., reflejando el fuerte respaldo del país a los esfuerzos misioneros globales.
Según el padre José Orlando Camacho Torres, CSSp, coordinador general del CAM6, el Congreso es el resultado de años de preparación, que comenzaron en 2018 con un camino misional orientado a reavivar el esfuerzo evangelizador en el continente y en el mundo. “Este es un momento histórico para Puerto Rico. Por primera vez, un congreso de esta magnitud se celebra en el Caribe, reuniendo a representantes de todos los rincones de América. La Iglesia en Puerto Rico está lista para acoger a los peregrinos durante esta semana de misión y reflexión”, expresó.
Para quienes no puedan asistir presencialmente, el evento de apertura y los momentos clave del Congreso serán transmitidos en vivo en inglés, español, francés y portugués a través de los canales oficiales de redes sociales del CAM6 en Facebook (@CAM6PuertoRico) y YouTube (@CAM6PuertoRico). Intérpretes de lengua de señas garantizarán la accesibilidad para la comunidad sorda.
El Congreso se desarrollará del 19 al 24 de noviembre, ofreciendo una semana de oración, reflexión y acción misionera. Más de 1.300 misioneros, tanto internacionales como locales, participarán en sesiones y talleres para profundizar su compromiso con el llamado misionero de la Iglesia.
Bajo el lema “América, con la fuerza del Espíritu, da testimonio de Cristo”, el CAM6 invita a los fieles a renovar su dedicación a llevar el Evangelio hasta los confines de la tierra.
Sobre el CAM6
El Congreso Americano Misionero (CAM) es un evento eclesial de gran relevancia que busca vigorizar el espíritu misionero en todo el continente americano. Desde su inicio en 1977 con el primer Congreso Nacional Misionero en México, el CAM ha evolucionado en una convocatoria continental que promueve el diálogo, la reflexión y la acción entre obispos, clero, religiosos y laicos dedicados a la misión evangelizadora de la Iglesia. Estos congresos ofrecen una plataforma para compartir experiencias, enfrentar desafíos y formular estrategias para avanzar en el anuncio del Evangelio en todo el continente.
El VI Congreso Americano Misionero (CAM6) tendrá lugar en Ponce, Puerto Rico, del 19 al 24 de noviembre de 2024. Es la primera vez que el evento se celebrará en el Caribe, destacando el papel fundamental de Puerto Rico en los esfuerzos misioneros de la Iglesia. Bajo el lema “América, con la fuerza del Espíritu, da testimonio de Cristo”, el CAM6 busca renovar y fortalecer el compromiso evangelizador de la Iglesia en los contextos contemporáneos. El Congreso contará con celebraciones litúrgicas, reflexiones teológicas, talleres y espacios de diálogo enfocados en revitalizar la misión y fomentar la solidaridad entre los fieles.
Históricamente, el CAM se ha realizado en diversos países, cada uno de los cuales ha aportado de forma única al discurso misionero. Tras el congreso inaugural en México, los encuentros posteriores se llevaron a cabo en naciones como Argentina, Guatemala y Venezuela, abordando los desafíos y oportunidades específicos de cada región. El más reciente, el CAM5, se celebró en Bolivia en 2018, reuniendo a miles de participantes para reflexionar sobre la identidad misionera de la Iglesia y diseñar estrategias efectivas de evangelización. Estos congresos han sido fundamentales para trazar el rumbo misionero de la Iglesia, fomentar un espíritu de colaboración e inspirar iniciativas que trascienden las fronteras del país anfitrión.
© All Rights Reserved The Pontifical Mission Societies. Donor Privacy Policy Terms & Conditions.