“Incluso hoy, existen contextos en los que la fe cristiana es considerada absurda, propia de los débiles o de los poco inteligentes. Contextos en los que se prefieren otras seguridades, como la tecnología, el dinero, el éxito, el poder o el placer.
En estos ambientes no es fácil predicar el Evangelio ni dar testimonio de su verdad. Allí los creyentes son burlados, rechazados, despreciados o, en el mejor de los casos, tolerados o compadecidos. Pero precisamente por eso, son los lugares donde nuestro testimonio misionero es más necesario. La falta de fe va a menudo acompañada de una pérdida del sentido de la vida, de la negación de la misericordia, de graves violaciones de la dignidad humana, de la crisis de la familia y de muchas otras heridas que afligen a nuestra sociedad.”
Papa León XIV, Mayo 9, 2025.
Imagina un mundo donde miles de millones de personas nunca han escuchado el nombre de Jesús. Imagina pueblos donde las personas caminan kilómetros para ir a Misa porque no hay iglesia cerca. Imagina comunidades donde la fe está viva pero es frágil, amenazada por la pobreza o el aislamiento. Iglesias abarrotadas incluso cuando los fieles son blanco de ataques por su fe.
elebrado cada año en el penúltimo domingo de octubre, es el día en que los católicos de todo el mundo se unen para apoyar el trabajo misionero de la Iglesia. Establecido por el Papa Pío XI en 1926, sigue siendo la única colecta global anual que apoya directamente a los 1.124 territorios de misión, donde la Iglesia es joven, sufre o está perseguida. En este día, cada parroquia, en cada diócesis, en cada país, se une en oración y donación para que los misioneros puedan seguir construyendo iglesias, formando sacerdotes, apoyando catequistas y sirviendo a comunidades necesitadas.
El Domingo Mundial de las Misiones se celebra siempre el penúltimo domingo de octubre, que este año es el 19 de octubre. Sin embargo, este día de solidaridad y apoyo a los esfuerzos misioneros de la Iglesia es solo un día dentro de todo un mes de oración y recogimiento para aquellos que responden al mandato de Jesús de «id, pues, y haced discípulos a todas las naciones» (Lc 24, 47).
El tema de este año, elegido por el papa Francisco, se inspira en el Jubileo de la Esperanza: «Misioneros de esperanza entre los pueblos». Es una invitación a llevar la luz y la esperanza de Cristo al mundo, especialmente a las comunidades donde la Iglesia es joven, está creciendo y, a menudo, atraviesa dificultades. ¡Únete a nosotros en esta misión universal de difundir el Evangelio y compartir el amor de Cristo!
Durante el Mes Misionero Mundial, cuyo punto culminante es el Domingo Mundial de las Misiones, los católicos de todos los rincones del planeta se unen para apoyar a los territorios de misión, donde el Evangelio se proclama por primera vez, se defiende con valentía a pesar de la persecución, o se da a conocer a comunidades que descubren el amor de Cristo.
Incluso en Sudán del Sur, el segundo país más pobre del mundo, los católicos recaudaron más de 10.000 dólares el año pasado durante este día.
¿Estás listo para hacer la diferencia? ¡Conviértete en Misionero de la Esperanza este octubre!
Como voluntario, puedes:
Aunque fue establecido como jornada universal de oración y solidaridad misionera en 1922, la colecta del Domingo Mundial de las Misiones tiene sus raíces en los círculos de oración que fundó la Beata Paulina Jaricot, fundadora de la Sociedad para la Propagación de la Fe.
Esta laica francesa del siglo XIX motivó a sus amigos y compañeros obreros a rezar y dar un centavo semanal por las misiones. Los fondos recaudados el primer año se enviaron a la enorme diócesis de Luisiana (EE. UU.) y a China.
Si eres sacerdote, diácono, colaborador parroquial o laico comprometido, puedes descargar recursos para animar el Mes Misionero en tu comunidad.
Recursos para parroquias:
¡Unámonos este 19 de octubre para que todas las parroquias católicas en EE. UU. apoyen las misiones del Papa!
© All Rights Reserved The Pontifical Mission Societies. Donor Privacy Policy Terms & Conditions.